sl

El Gran Engaño

Tras dos estrenos presenciales (el sábado 23 de noviembre en el Hotel Catalonia Diagonal, Barcelona, y el jueves 28 de noviembre en el Teatro Pavón, Madrid), «El Gran Engaño», documental sobre el ‘procés català’, se estrenó en abierto en el canal de YouTube de Terra Ignota.

Si te gusta el documental, coméntalo en redes sociales para ayudar a difundirlo. Y, si no… También. Como se suele decir, no hay mala publicidad. Si te gusta mucho y nos quieres apoyar económicamente, puedes hacerlo a través de PayPal o uniéndote a nuestro Patreon, en el que puedes configurar un mecenazgo mensual. Si eres de los que prefiere tirar de tarjeta, tenemos habilitado esta plataforma 100% segura para hacerlo. ¡¡¡Muchas gracias por adelantado!!!

La obra consta de tres partes («Orígenes», «Los arquitectos» y «Procès») explicando la historia de la región, quiénes orquestaron esta ruptura y cuáles fueron las consecuencias.

La realización de este documental ha llevado más de un año de trabajo, 23 entrevistas, 40.000 kilómetros de carretera y unas 70 horas de grabación, que finalmente se han condensado en los tres capítulos de una hora que el espectador podrá ver. Junto con imágenes «de archivo» tanto históricas como recientes, el documental cuenta con los testimonios de personas que han vivido la historia de Cataluña y el resto de España en primera persona desde la Transición hasta hoy.

A continuación puedes ver los tres capítulos de El Gran Engaño:

Además del presente, Terra Ignota ha producido otros documentales como «11M: El principio del fin», «Valle de los Caídos» o «El Genocidio Silencioso», trabajos que han abordado temas controvertidos de nuestra sociedad. Además, Terra Ignota se conecta semanalmente con su audiencia a través de su podcast, publicado cada domingo, donde profundizan en temas de actualidad y pensamiento crítico.